Nos complace invitar al público en general a la presentación de las publicaciones más recientes del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, a celebrarse del 25 de noviembre al 3 de diciembre de 2023. Como parte de la presencia del instituto en la FIL se presentarán tres libros, así como el último número de la revista digital “Agua Simple”, todo ellos obra de los especialistas del IMTA.
Resultados de la Muestra fotográfica “Así es el agua”, edición 2023
Agradecemos a todos los estudiantes, docentes y padres de familia que participaron y apoyaron esta iniciativa que busca promover una cultura de inclusión y participación de las personas en condición de discapacidad del estado de Morelos en las acciones de conciencia y cuidado del agua. Este año, en la edición 2023 de la Muestra fotográfica “Así es el agua” se recibieron 166 imágenes.
Firma de Memorándum de Entendimiento entre el IMTA y la UNIBAS de Italia en materia de cooperación científica y educativa
El día 8 de noviembre de 2023, el Prof. Ignacio Marcello Mancini, Rector de la Universidad de los Estudios de Basilicata - Italia (UNIBAS) y el Dr. Adrián Pedrozo Acuña, Director General del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, firmaron el Memorándum de Entendimiento con el objetivo de sentar las bases de una relación de cooperación institucional que promueva y fomente la colaboración científica y educativa mediante el establecimiento de la “Cátedra México del Agua”.
Green spaces and mortality: a systematic review and meta-analysis of cohort studies
The urban environment has been proposed to be a key health determinant worldwide. Half of the global population lives in urban environments, and changes to urban design, such as the introduction of green spaces, have been suggested to improve population health.1–8 Green spaces are associated with more physical activity, physical or mental restoration and reduced stress, higher social capital, and ecosystem services, such as better air quality, less traffic noise, less heat-island effects, and more biodiversity.
Día Internacional de las Reservas de la Biósfera
Las reservas de la biósfera son áreas designadas por la UNESCO que buscan conciliar la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible. Estas áreas protegidas son lugares donde se experimentan nuevas formas de gestión de los recursos naturales y se promueve la investigación científica, la educación y el desarrollo económico sostenible.
Día Mundial del Patrimonio Audiovisual 2023
En la actualidad, la proliferación de herramientas digitales de bajo costo ha permitido a todas las personas, especialmente a los jóvenes, documentar sus vidas de una manera sin precedentes. Ya sea un evento social o una noticia, la posibilidad de compartir el registro audiovisual de nuestras vidas se encuentra a solo un disparo de la cámara de nuestros omnipresentes teléfonos móviles.
Página 5 de 16