¿Qué es Atl?
Atl es un sitio que busca difundir información, noticias, artículos, publicaciones, videos y otros contenidos sobre el Agua y la Sociedad del Conocimiento, que pudieran ser de interés del público en general ya que estamos convencidos que el conocimiento crece cuando se comparte.
¿Qué ofrece ATL?
Atl ofrece:
1.- Espacios de discusión en línea de los temas de mayor relevancia, referidos al agua o al ambiente y a todas aquellas líneas estratégicas para un desarrollo sustentable del recurso agua en el mundo.
2.- Búsquedas especializadas a disposición de los más diversos segmentos de clientes o usuarios potenciales (gobiernos federales, estatales y municipales, organismos internacionales, instituciones académicas, empresas del sector y público en general) sobre información relevante, pertinente y relacionada con su particular interés.
3.- El acceso a información en formatos que aprovechan todo el potencial de los diferentes medios electrónicos (multimedia).
4.- Hipervínculos que permiten "navegar" a todos aquellos sitios que ofrezcan información adicional, relacionada con la búsqueda que se realice.
5.- Sistemas de capacitación en línea ya sea con cursos en tiempo real (videoconferencias) o en sistemas diferidos de acceso permanente y con el respaldo de los mejores especialistas de institutos de investigación como el IMTA por ejemplo.
6.- El IMTA como administrador de este sitio, ofrece el acceso a la consulta de aquellas colecciones o series de información que ha producido a lo largo de su historia y que se pueden calificar como únicas en el país. A estas colecciones se irán sumando las de diversos colaboradores o visitantes del Portal.
7.- El IMTA también colabora ofreciendo la consulta, selección y adquisición en línea de todo el acervo videográfico producido en más de veinte años contenido en su "videoteca del agua". A esta videoteca se sumarán también las contribuciones que nos hagan llegar nuestros colaboradores que sean pertinentes y de calidad.
¿Por qué ATL?
La palabra Atl proviene del náhuatl y significa: ‘agua’, ‘fuente de vida’. Es uno de los vocablos que podemos encontrar con mayor frecuencia en nuestra cultura debido al gran simbolismo e importancia del agua.
Existen otros términos en náhuatl como por ejemplo, atepetl, que significa ‘cerro de agua’, tomado de las raíces atl, ‘agua’ y tepetl, ‘cerro’. Este término se utilizaba para referirse a una comunidad o un pueblo, con lo que podemos observar la interrelación entre la cercanía geográfica y el recurso del agua considerada como una totalidad.
Sede