De acuerdo con la OMS, más de 2 mil millones de personas consumen alimentos que no fueron preparados con higiene o con agua completamente potable
Enfermedades
La OMS pide mayores inversiones para lograr que todo el mundo disponga de letrinas
El objetivo de la cobertura de saneamiento universal, es decir, que todo el mundo tenga acceso a letrinas que contengan los excrementos de manera segura, no se alcanzará de aquí a 2030* a menos que los países realicen cambios integrales de sus políticas e inviertan más fondos, ha advertido hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la presentación de las primeras directrices mundiales sobre saneamiento y salud.
Aguas residuales inciden en males crónico degenerativos
Debe ser una prioridad el tratamiento de estos líquidos, que contienen patógenos no controlados, metales pesados y derivados de combustibles, señalan expertos
México es la segunda nación en el mundo, después de China, que más usa agua residual cruda para el riego, pese a que contiene, entre otros, patógenos no controlados, metales pesados, residuos de productos de aseo personal y doméstico, derivados de combustibles, disolventes industriales y plaguicidas.
Del asma al zika: el PNUMA aborda los vínculos entre la salud y el medio ambiente
Cáncer de piel. Cáncer de pulmón. Asma. Envenenamiento por plomo. Envenenamiento por mercurio. Malaria. Ébola. Zika. La lista de condiciones de salud que pueden estar vinculadas a la contaminación y degradación ambientales es larga y sigue creciendo.
Más artículos...
- Los gobiernos impulsan acción sobre aspectos ambientales de las crisis humanitarias y los riesgos para la salud humana
- UNICEF: Sin retretes, ser niño es aún más peligroso debido a la desnutrición
- En Hong Kong hay alarma por altos índices de plomo en agua
- Agua purificada reduce riesgo de hepatitis y salmonela
Página 1 de 17