Una gran problemática que se presenta en los últimos años a nivel nacional es en relación con los contaminantes orgánicos, como los compuestos emergentes (fármacos y productos de cuidado personal, drogas, antidepresivos, analgésicos, entre otros) que se incorporan al agua a las aguas residuales y llegan, en algunos casos, a una planta de tratamiento o directamente a un cuerpo receptor.
Laboratorios y Tecnologías IMTA
El laboratorio de Calidad del Agua del Imta es de los primeros en el país con la capacidad para realizar análisis de compuestos emergentes mediante un detector de triple cuádrupolo
Libro electrónico interactivo del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
Te invitamos a conocer y descargar gratuitamente el libro electrónico del IMTA con la aplicación de Apple: iBooks para dispositivos iPad o Mac.
Prototipo experimental para tratamiento de aguas residuales procedentes de la industria textil
4 de Septiembre del 2013
El objetivo principal de esta investigación es evaluar a escala piloto dos tipos de tratamiento: enzimático y químico, para la degradación de colorantes azo presentes en efluentes de la industria textil. Ambos tratamientos han sido primero probados a escala laboratorio. Así, en esta etapa, se utilizó un prototipo experimental que opera por lotes con tres tanques de 35 litros de volumen útil y el agua problema usada provino de la descarga general de una empresa del ramo.
Una experiencia en capacitación y adaptación tecnológica en la Huasteca potosina
Beatriz Guajardo Peredo
Antecedentes
En la Huasteca potosina, en el marco del convenio entre Fondo para la Paz, I.A.P. y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, desde 2008 se han venido implementando acciones para solucionar el problema del abasto de agua en comunidades con alto grado de marginación.
Más artículos...
Página 1 de 4