El creciente aumento de la población en México, que pasará de 120 a 150 millones de habitantes entre los años 2015 y 2050, y la adopción de hábitos de consumo cada vez más elaborados, entre otros factores, genera una mayor demanda de alimentos, la cual, sumada a los efectos del cambio climático en el ciclo hidrológico y su impacto sobre las prácticas, la diversificación y los cambios en el uso y consumo de agua, incide en la creciente escasez de los recursos hídricos disponibles y en la competencia por ellos.
Publicaciones IMTA
Tecnología y Ciencias del Agua. Vol. 8, núm. 6, noviembre-diciembre 2017
Tecnología y Ciencias del Agua convoca a investigadores, académicos, especialistas y profesionales interesados en el análisis, y la búsqueda de conocimientos e innovación científica y tecnológica, que generen nuevas soluciones a problemas relacionados con el agua en el mundo de habla hispana. Esta es una labor esencial en el contexto actual, marcado por enormes retos hídricos y ambientales, dentro de una sociedad del conocimiento cada vez más activa y demandante en materia de agua.
Bases para un Centro Mexicano en Innovación en Energía Hidroeléctrica
El IMTA ha retomado desde 2016 la temática de la hidrogeneración y recientemente, en alianza con el Instituto Nacional de Electricidad y Energía Limpias, INEEL, ha buscado promover la creación de un Centro Mexicano en Innovación en Energía Hidroeléctrica, CEMIE-Hidro sobre la base de reuniones de discusión y análisis de información fundamental.
Tecnología y Ciencias del Agua. Vol. 8, núm. 5, septiembre-octubre 2017
Tecnología y Ciencias del Agua convoca a investigadores, académicos, especialistas y profesionales interesados en el análisis, y la búsqueda de conocimientos e innovación científica y tecnológica, que generen nuevas soluciones a problemas relacionados con el agua en el mundo de habla hispana. Esta es una labor esencial en el contexto actual, marcado por enormes retos hídricos y ambientales, dentro de una sociedad del conocimiento cada vez más activa y demandante en materia de agua.
Tecnología y Ciencias del Agua. Vol. 1, núm. 1
Tecnología y Ciencias del Agua convoca a investigadores, académicos, especialistas y profesionales interesados en el análisis, y la búsqueda de conocimientos e innovación científica y tecnológica, que generen nuevas soluciones a problemas relacionados con el agua en el mundo de habla hispana. Esta es una labor esencial en el contexto actual, marcado por enormes retos hídricos y ambientales, dentro de una sociedad del conocimiento cada vez más activa y demandante en materia de agua.
Tecnología y Ciencias del Agua. Vol. 1, núm. 2
Tecnología y Ciencias del Agua convoca a investigadores, académicos, especialistas y profesionales interesados en el análisis, y la búsqueda de conocimientos e innovación científica y tecnológica, que generen nuevas soluciones a problemas relacionados con el agua en el mundo de habla hispana. Esta es una labor esencial en el contexto actual, marcado por enormes retos hídricos y ambientales, dentro de una sociedad del conocimiento cada vez más activa y demandante en materia de agua.
Más artículos...
Página 1 de 11