Los primeros cinco sistemas de suministro de agua potable alimentados por energía solar puestos en marcha por ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, en los asentamientos de refugiados de Cox’s Bazar a lo largo de los últimos seis meses ya están funcionando a pleno rendimiento. Estos nuevos sistemas mejoran el suministro diario de agua segura y apta para el consumo para los refugiados rohingya que viven en los asentamientos superpoblados del sureste de Bangladesh.
Derecho humano al agua
La innovación, las tecnologías ‘verdes’ y la energía solar proporcionan agua potable a los refugiados rohingya
¿Quiénes están excluidos del agua?
El acceso al agua y el saneamiento es un derecho humano reconocido por la comunidad internacional. Sin embargo, más de 2.000 millones de personas carecen de acceso a los servicios básicos. El nuevo Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos, titulado “No dejar a nadie atrás”, analiza las causas de esta exclusión y explora maneras de reducir las desigualdades.
La cobertura del alcantarillado sanitario con tratamiento alcanza el 15% en Costa Rica
La cobertura de población con alcantarillado sanitario con tratamiento de aguas residuales en Costa Rica aumentó a un 15%, comparado con el 8% registrado en el 2015. Además, un 13,4% utiliza alcantarillado sin tratamiento y una mayoría, el 70%, continúa utilizando tanques sépticos.
Día Internacional de los Derechos Humanos
Celebra el mundo 70 años de vigencia de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Cada 10 de diciembre, desde hace 70 años, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948), se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos.
CNDH: 26% de los mexicanos no tienen agua y 42% de las escuelas del país están sin drenaje
Durante el Día Mundial del Retrete, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos alertó que el desabastecimiento de agua afecta a una gran parte de estudiantes del país, pues, de acuerdo con el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial 2014, en el 27.72 por ciento de los planteles escolares no tienen acceso al agua de la red pública del Estado.
Más artículos...
Página 1 de 8