El nuevo Reglamento define los requisitos mínimos a nivel europeo por primera vez para uso de agua recuperada con fines agrícolas La nueva ley define los requisitos mínimos a nivel europeo por primera vez para el agua recuperada (es decir, las aguas residuales urbanas que han sido tratadas en una planta de recuperación) para ser utilizadas con fines agrícolas de manera segura, protegiendo a las personas y al medio ambiente.
El Parlamento Europeo aprueba el nuevo Reglamento sobre reutilización del agua para agricultura
Jóvenes emprendedores desarrollan proyectos sostenibles para la acuacultura, la agricultura y la construcción
La Comisión de Cooperación Ambiental (CCA) de América del Norte auspicia el talento y la visión ecologista de los jóvenes de esta región, por lo cual, en su XXVI reunión anual, el organismo presentó los tres proyectos ganadores del Desafío Juvenil para la Innovación Ambiental 2019.
Día Mundial de la Biodiversidad: cinco hechos sobre los alimentos y la biodiversidad que debe saber
El aumento de las advertencias acerca de la pérdida de biodiversidad no me preocupaba mucho en la medida que se tratase de la muerte de insectos o especies de peces extrañas. Sin embargo, ahora sé que las abejas y otros insectos, e incluso organismos diminutos que no podemos ver, cumplen una función vital en la producción de los alimentos que comemos. Como la entusiasta comensal que soy, eso me interesa muchísimo.
Van por la recuperación de suelos y aprovechamiento de agua en zonas áridas y semiáridas de México
La Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) acordaron colaborar institucionalmente para fortalecer programas y acciones en la recuperación de suelos y aprovechamiento de agua, y otras experiencias en el plano nacional e internacional para el desarrollo de la agricultura en zonas áridas y semiáridas del país.
Más artículos...
Página 1 de 44