Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el IHSM La Mayora ha recordado los estudios que se vienen desarrollando desde hace más de 20 años en el departamento de Mejora Genética y Biotecnología, cuyo objetivo principal es determinar el impacto de la calidad del agua de riego sobre los cultivos hortofrutícolas predominantes en la comarca, especialmente en tomate, del que el IHSM-La Mayora CSIC-UMA cuenta con un banco de germoplasma que contiene más de 1300 variedades procedentes de distintas partes del mundo.
Agua y género
Prácticas agrícolas sostenibles, el compromiso del IHSM La Mayora con el agua y el Medio Ambiente
Directrices para recopilar datos sobre el agua desglosados por sexo
El Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos de las Naciones Unidas (WWAP)1ha puesto en marcha un innovador proyecto para desarrollar y probar la recopilación de datos clave sobre el agua desglosados por sexo.
El WWAP está elaborando un kit prioritario de indicadores que tienen en cuenta las cuestiones de género y una metodología para los datos desglosados por sexo, cuyas pruebas de campo se llevarán a cabo posteriormente para los Estados Miembros en distintas regiones.Este proyecto dará lugar a una metodología integral para la recopilación de datos desglosados por sexo y proporcionará el primer kit de datos desglosados por sexo sobre temas como el empoderamiento de la mujer con respecto al agua y su participación en la toma de decisiones en materia de recursos hídricos.
Las zonas rurales de Etiopía tendrán acceso a agua potable
En Etiopía, millones de personas están expuestas a sufrir fluorosis, una enfermedad ósea causada por el consumo de agua con fluoruro, un contaminante de origen geológico presente en las aguas subterráneas.
Ahora, un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de Adís Abeba ha desarrollado una tecnología que permite extraer el fluoruro del agua de una manera barata y sostenible.
Más artículos...
Página 1 de 11